Actividad 7 2021 Diario Sociológico de la Pandemia

 

Diario sociológico de cuarentena

Para continuar pensando junto a las ideas la Sociología, van a realizar una actividad en la que empiecen a poner en práctica la perspectiva sociológica. Vamos a realizar un estudio de nuestra propia cotidianeidad, en tiempos de cuarentena.

Como todxs sabemos la pandemia COVID-19 cambió mucho de la realidad. Hoy, todas y todos estamos viviendo tiempos de excepción, en donde la vida cotidiana que llevamos hasta el 19 de marzo de 2020 para la gran mayoría de las argentinas y los argentinos se puso en suspenso. 

Actividad - Conociendo las Ciencias Sociales

Hola estudiantes!

Actividad Conociendo las Ciencias Sociales

En esta actividad vamos a pensar un poco sobre el sentido de estudiar en un Bachillerato en Ciencias Sociales.

1-Ver el video  "¿Qué son las ciencias sociales?"





2-Realicen un esquema sobre las ciencias sociales que existen en la actualidad, a partir de lo visto en el video (puede ser mapa de conceptos, por ejemplo u algún otro tipo de esquema)

Actividad Película Germinal -Contexto de surgimiento de la Sociología

Esta actividad consiste en visualizar la película Germinal. La verán completa y prestarán atención a cómo la película refleja los conflictos entre clases sociales. 

Aquí encontrarán la película:

https://puntocritico.com/ausajpuntocritico/2019/05/01/germinal-peliculas-dos-versiones-de-la-misma-obra/

(Busquen abajo el video que dice "Germinal (1993)", está en francés y subtitulado al español)

1-En un párrafo hablen de dos escenas que les llamaron la atención en la película.

Actividad 2-2021 ¿Qué es la Sociología? (continuación)

 

Continúe viendo el video:

 



 

Responda:

7) La sociología es una ciencia social ¿Por qué es una de las ciencias sociales más amplias? (en qué lugares busca encontrar patrones)

8) ¿Qué otras ciencias sociales existen y cuáles estudiaste vos hasta ahora en la escuela secundaria?

TP Integrador 2020

 Hola estimades:


1)    En este TP realizarán 4 mapas conceptuales a partir de leer y reconocer las principales ideas del sociólogo Daniel Feierstein sobre Sociología y Pandemia en la Argentina. Los realizarán en sus carpetas y me enviarán las fotos de los mismos.


Actividad N°6 Sociología de la Pandemia

Hola a todxs!

1-Leer este artículo

https://www.redaccion.com.ar/coronavirus-la-sociedad-frente-al-espejo/

2- Armar una lista de  los cambios que trae la pandemia según el artículo.

3- Para finalizar vean el siguiente video y armen un texto de

Actividad de Contingencia N°12- Marx-Concepto de Materialismo Histórico


Para continuar profundizando nuestra comprensión sobre este pensador visualizamos este video explicativo sobre el materialismo histórico (la sociología de Marx)



3-Anoten las ideas que les parezcan más importantes de este video y

Actividad de Contingencia N°3- Encuestando en la crisis pandemia



Este trabajo tiene como objetivo que puedan hacer una primera aproximación a la investigación sociológica.( son 28 preguntas, toquen donde dice READ MORE para verlas a todas) 

Realizar esta encuesta a tres personas de entre 12-18 años que estén escolarizadas.( poner nombre, apellido, curso y escuela)

Van a mardarme los resultados y luego vamos a analizar los hallazgos entre todxs.

Vean primero este video sobre qué debe tener en cuenta alguien que hace encuestas



ENCUESTA

Nombre de Pila, Curso, Escuela: ____________________________________________

1-    ¿Estás haciendo cuarentena? 
Si

Actividad N°4 2021 Contexto de surgimiento de la Sociología


Lea el texto "De cuando la sociología daba sus primeros pasos"  disponible en


           http://sociologiadivertida.blogspot.com/2014/02/de-cuando-la-sociologia-daba-sus.html


Tras leer el texto y consultando en Internet, cuando sea necesario, responda:

a) ¿Cómo vivían las personas antes de la industrialización?

b) Exponga características de las dos revoluciones (Industrial y Francesa) que el texto dice que cambiaron por completo el panorama político en el siglo XIX.

c) Explique las características básicas de la Revolución Industrial y

Sociología del Coronavirus


En 2011, un grupo de expertos redactó un informe, a petición de la Comisión Europea, para evaluar el abordaje de la emergencia por el virus H1N1. Conocido como gripe A en España, fue una de las pandemias gripales predecesoras del actual coronavirus y su gestión por parte de los poderes públicos había sido objeto de críticas –entre ellas, se dijo entonces, un exceso de celo que generó un innecesario estado de pánico social–.