Algunas cuestiones clave
A-¿Cuál es el contexto de surgimiento de la Sociología? Explique los eventos que marcan a la historia europea y que tienen repercusión en la creación de esta ciencia.
B-Defina Sociología, su objeto de estudio y qué se conoce por "mirada sociológica" tomando en consideración la definición de Wright Mills.
C-Exponga qué influencia tienen los aportes de Saint-Simon y de Augusto Comte en el desarrollo de una sociología clásica. (Socialismo utópico, Jerarquización de las ciencias y la Ley de los 3 estadios)
D-Defina qué es un hecho social para Emile Durkheim. Dé ejemplos de hechos sociales según este autor y muestre un ejemplo de cada uno referenciándose en la realidad argentina actual.
E-Piense y elabore alguna idea sobre qué compone la Conciencia Colectiva en la Argentina actual.
F-Exponga qué diferencia a las miradas de Marx y de Weber en relación al surgimiento del sistema capitalista (ideas de lucha de clases y del espíritu capitalista con origen en la ética protestante)
G-Exponga qué se conoce por burocracia y qué significa para Weber. ¿Por qué este autor usa los tipos ideales para analizar la realidad social?
H-¿Qué significa "desencantamiento del mundo" según Weber?
I-Identifique algun ejemplo de burocracia en su localidad de residencia. Analice en qué medida se diferencia ese ejemplo de la definición weberiana de burocracia.
J-Exponga la diferencia entre micro y macro sociología. ¿Qué estudia cada una de esas ramas de la ciencia sociológica?
K-¿Qué significa "fachada" para Erving Goffman? ¿Qué metáfora usa este autor para analizar la realidad social?
L-¿Qué significa globalización para la sociología? ¿Qué efectos de este proceso son objeto de análisis de los sociólogos en la actualidad?
LL-Exponga en qué medida la realidad de su localidad puede ser analizada por la sociología. Elija entre un análisis de clases sociales en la localidad (ej, barrio cerrado y barrio obrero) o un análisis de los efectos de las religiones o la educación en las socializaciones de los individuos de la zona.
M-Describa qué instrumentos de recolección de datos usaría para analizar esa problemática (entrevistas, encuestas, observaciones) y fundamente la elección.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario